Ya has dado el paso de decidir que vas a comprarte un telescopio. Empiezas a mirar y ves que hay diferentes tipos, características y precios, además con algunas palabras que no has escuchado nunca, lo que te puede llevar a no tener claro qué telescopio te conviene más. Sabemos lo que es encontrarse en esta situación, ya que todo aficionado a la astronomía ha pasado por ella. Es por esto que hemos elaborado la siguiente guía, que te ayudará a elegir con facilidad cuál es el telescopio ideal para ti.
Mostrar/Ocultar contenidos
¿Astronómico o terrestre?
Existen dos grandes grupos de telescopios: astronómicos y terrestres. Si quieres ver la luna, planetas, galaxias y otros objetos celestes, necesitarás un telescopio astronómico. Si prefieres observar la naturaleza, las aves u otros animales, lo tuyo es un telescopio terrestre.
Fíjate en la información de cada modelo de telescopio para asegurarte si es para uso astronómico o terrestre. También podrás encontrar modelos de telescopios aptos para los dos tipos de observación.
Factores clave a tener en cuenta al elegir un telescopio
Una vez que tengas claro si quieres un telescopio astronómico o terrestre, existen 7 factores a los que deberás de prestar atención, ya que son clave para el desempeño y la calidad de un telescopio. A continuación vamos a ver cuales son los 9 factores clave a tener en cuenta antes de comprar un telescopio y qué debes de tener en cuenta de cada uno de estos factores.
Óptica
En primer lugar, debes saber que existen 3 tipos de diseño óptico, que determinan les prestaciones y características de un telescopio: Refractor, reflector y catadióptrico. Vamos a verlos:
Telescopio refractor
El telescopio refractor es aquél que utiliza una o varias lentes para captar la luz. Su funcionamiento se basa en el efecto de refracción (es decir, el desvío de los rayos de luz cuando atraviesan un cristal).
Las principales ventajas de estos telescopios es que ofrecen imágenes nítidas y precisas y son fáciles de usar. Además, el tener el tubo óptico cerrado ayuda a una perfecta conservación del mismo.
Sus desventajas son que suelen ser más caros; los más baratos pueden presentar distorsiones ópticas y aberracciones cromáticas.
Si estás buscando un telescopio astronómico, los refractores producen una imagen muy nítida en la observación de planetas y objetos celestes. Si estás interesado en un telescopio terrestre, debes saber que la inmensa mayoría de ellos son refractores.
Telescopio reflector
El telescopio reflector es aquél que contiene espejos que dirigen la luz hasta el ocular (lo que se denomina reflexión de la luz).
Su principal ventaja en comparativa con los reflectores es que son más baratos, lo que te permite conseguir un telescopio reflector con una buena apertura a precios económicos. Son una opción a tener muy en cuenta para principiantes.
Sus desventajas son que la calidad de imagen es menos nítida que la de los refractores, que es necesario un mayor mantenimiento (como la colimación de espejos) y que el tubo se deteriora más por elementos externos como el polvo y la humedad, debido a que no está cerrado.
Los telescopios reflectores más populares y reconocidos son los Newton. Por sus características, son telescopios adecuados para observar objetos celestes lejanos, así como galaxias o nebulosas.
Telescopio catadióptrico
Los telescopios catadióptricos son una combinación de los dos sistemas anteriores. Esto les permite una gran distancia focal con un tubo óptico muy corto.
Entre sus ventajas, destaca que son compactos y portátiles; esto los convierte en telescopios muy polivalentes. Además, son telescopios que necesitan de muy poco mantenimiento.
Su principal desventaja es el precio, solo superado por el de refractores de gama alta.
Apertura
Es el factor más importante a tener en cuenta antes de elegir un telescopio y hace referencia al tamaño del objetivo. Aquí el tamaño importa sin ningún lugar a dudas: a mayor diámetro de apertura, más luz entrará al telescopio. ¿Y qué significa que entre más luz? Por un lado, cuanta más luz, más clara y nítida será la imagen; por el otro, esa luminosidad también te permitirá observar objetos más lejanos.
Esto es la norma general, pero debes de tener en cuenta que hay algunas diferencias entre reflectores y refractores. Los reflectores siempre pierden algo de luz, ya que utilizan espejos. Esto implica que si tenemos un refractor y un reflector con la misma apertura, el refractor siempre generará una imagen superior a la del reflector.
¿Cuáles son los rangos de apertura en los telescopios astronómicos?
En el caso de telescopios para principiantes y niños, los rangos de apertura van de los 70 mm a los 150 mm; en el caso de los telescopios profesionales, desde 150 mm a 300 mm.
Para conseguir una calidad de imagen correcta recomendamos elegir un telescopio de entre 70 y 80 mm de apertura como mínimo si el telescopio es refractor; si se trata de un reflector, de al menos 130 mm. No recomendamos telescopios con diámetros de apertura menores, tampoco para niños, ya que de lo contrario es posible que no se pueda ver casi nada.
¿Cuáles son los rangos de apertura en los telescopios terrestres?
La apertura en los telescopios terrestres es más pequeña, ya que las observaciones terrestres se realizan a una menor distancia que las astronómicas. En este caso los diámetros suelen ir entre los 50 mm y los 100 mm.
También debes de tener en cuenta que, por norma general, cuanta más apertura tenga un telescopio, más caro será. Además, si estás buscando un modelo de telescopio portátil, que te permita transportarlo con facilidad, también debes saber que a mayor diámetro de apertura, más grande y pesado será el telescopio.
Nota: es posible que algún fabricante exprese este valor en pulgadas en lugar de mm; no hay problema, ya que solo tendrás que multiplicar el valor que te indique en pulgadas por 25,4 y ya lo tendrás en milímetros.
Aumentos
Es la potencia del telescopio. Básicamente, a más aumentos más grande veremos el objeto y más cerca de él parecerá que estamos.
Así como la apertura es un aspecto clave a la hora de elegir qué telescopio comprar, no nos tenemos que volver locos con los aumentos. En caso de que queramos más o menos aumentos, es tan sencillo como cambiar el ocular. Muchos telescopios ya vienen de serie con diferentes oculares.
¿Cómo se calculan los aumentos?
Para calcular los aumentos solo tenemos que dividir la distancia focal del telescopio entre la distancia focal del ocular. Por ejemplo, un telescopio con una distancia focal de 1000 mm con un ocular de 20 mm, tendrá un aumento de 50x (siempre encontrarás los aumentos con una «x» detrás del número).
Aumentos máximos o límite de aumentos
En este caso no se aplica la máxima de «caballo grande ande o no ande». No te sirve de nada ver los objetos muy grandes si la imagen no dispone de la suficiente calidad o si se ve desenfocada. De ahí nace el concepto de aumentos máximos o límite de aumentos. Con este dato, el fabricante nos indica qué aumentos podemos aplicar manteniéndose nítida la imagen. Si utilizamos más aumentos de los indicados, muy probablemente veremos las imágenes borrosas.
Distancia focal
Se trata de la distancia que recorre la luz desde que entra por el objetivo hasta que llega al ocular. En los telescopios refractores la distancia dependerá de la curvatura de la lente o lentes y del material utilizado en su fabricación; en los reflectores, de la curvatura de los espejos. Se mide en milímetros (en algún caso puede que lo encuentres expresado en pulgadas, pero solo tendrás que multiplicarlo por 25,4 para pasarlo a milímetros).
Es un aspecto a tener en cuenta, ya que junto a la relación focal y los aumentos, determinan en buena medida el desempeño que tendrá el telescopio. Veremos estos dos conceptos a continuación.
Relación focal
Nos dice como de luminoso es un telescopio. Para calcularla solo tenemos que dividir la distancia focal entre la apertura (diámetro del objetivo). Ejemplo: en un telescopio con una distancia focal de 1500 mm y una apertura de 150 mm, la relación focal será de 10. El número de relación focal siempre aparece precedido de f/, por ejemplo: f/10.
¿Qué implica la relación focal?
- Una relación focal corta (f/5 o menos) implicará mayor amplitud del campo de visión, menor ampliación y más luminosidad de imagen. Por tanto, será más adecuada para la observación de objetos lejanos, como galaxias o nebulosas.
- Una relación focal larga (más de f/10) es más adecuada para ver objetos celestes cercanos, como la luna o algunos planetas, con más detalle.
- Una relación focal intermedia (entre f/6 y f/10) es polivalente y nos permite una observación adecuada tanto de objetos lejanos como cercanos.
Si vas a comprarte tu primer telescopio, nuestra recomendación es que optes por una relación focal intermedia, que te permitirá ver bien diferentes tipos de objetos.
Facilidad de uso
Una de los aspectos con los que debe cumplir un primer telescopio es que sea sencillo de utilizar. Lo que más nos interesa cuando nos iniciamos es empezar a observar objetos celestes y a disfrutar de la astronomía cuanto antes. A continuación vamos a ver dos características que te facilitarán la vida del principiante: el buscador y un fácil montaje del telescopio.
Buscador
Es como un mini telescopio que se ajusta al telescopio. Su función es ayudarte a localizar el planeta o la estrella que quieras observar, y para ello tiene el buscador tiene un campo visual más amplio que el del propio telescopio. Existen dos tipos de buscadores, los de punto rojo y los ópticos.
Como pequeños telescopios que son, los buscadores tienen tanto aumentos como apertura. Los aumentos en este caso no son del todo relevantes, pero si que lo es la apertura. A mayor apertura, más fácil será localizar objetos.
Montaje
Otro aspecto directamente relacionado con la facilidad de uso es el montaje del telescopio. Queremos pasar mucho tiempo observando al cielo, no montando el telescopio; por ello, será importante que nos aseguraremos de que su montaje sea sencillo. Los telescopios para principiantes ya suelen tener esto en cuenta, pero si optas por telescopios de uso profesional, puede que al principio sea más complicado. En todo caso, en Youtube puedes encontrar un montón de tutoriales de montaje de telescopios de casi todas las marcas.
Confort
Con confort nos referimos a la comodidad a la hora de utilizar el telescopio. Debemos valorar el confort tanto durante de la observación como antes y después de ésta. Lo vemos a continuación:
Trípode y montura
El confort durante la observación lo conseguiremos con un trípode estable. Muchas veces no se valora lo suficiente la labor del trípode hasta que te encuentras con uno que no tiene la suficiente firmeza, lo que hará que estés más preocupado por esa inestabilidad que por la propia observación. Básicamente existen dos tipos de trípodes,
Por su parte, la montura es la pieza que te permite mover el telescopio para alinearlo con aquello que quieres ver. La montura puede ser manual o motorizada; lógicamente la mejor es la segunda, ya que te permite seguir el objeto automáticamente. El único hándicap de estas monturas es que son más caras que las manuales.
Tamaño y peso
El tamaño y el peso son dos factores a tener muy en cuenta. Un telescopio grande es recomendable porque tendrá una buena apertura y podrás ver muchos objetos. Pero también has de tener en cuenta de que tendrás que cargar con él, lo que puede convertirse en algo un poco engorroso si tienes que andar varios kilómetros.
El peso y el tamaño de tu telescopio ideal también dependerá del espacio de almacenaje del que dispongas en casa.
Presupuesto
Por último pero no menos importante: ¿Cuánto te quieres gastar en el telescopio?
En función de tu presupuesto podrás optar por telescopios de gama baja, media o alta. Nuestra recomendación es que si dispones de poco presupuesto optes por un telescopio reflector, que pueden ofrecerte muy buenas prestaciones por un precio económico. Si dispones de un poco más de presupuesto, puede ser interesante que mires telescopios refractores o híbridos.
Telescopios según tu presupuesto
La primera pregunta que tenemos que hacerte antes de que elijas el telescopio perfecto para ti es: ¿De cuanto presupuesto dispongo? Decidir cuanto te gastarás es importante, ya que en ocasiones podemos tender a querer gastar lo menos posible ante la duda de si nos va a gustar realmente esta nueva afición, lo que es bastante peligroso. Hay que tener en cuenta que si compramos un telescopio muy básico las probabilidades de que nos frustremos y nos cansemos de él son mucho mayores. A continuación te mostramos los mejores telescopios del 2021 por rangos de precios.
Telescopios baratos (menos de 200€)
Te avanzamos que no es fácil encontrar buenos telescopios por menos de 200€. En este caso, hemos seleccionado los 3 mejores telescopios baratos que puedes comprar en Amazon. Se trata de telescopios que pueden servirte para empezar, pero que posiblemente se te queden pequeños a poco que empieces a coger gusto por la astronomía.



















Telescopios hasta 500€
Si dispones de un presupuesto de hasta 500€ tienes varias opciones a considerar muy interesantes. Ahora bien, ten cuidado porque también hay telescopios por esos precios que no son nada recomendables. En este caso, entre las 3 opciones que hemos seleccionado hay una que nos gusta especialmente: el Slokey Skyways 50080 (ver en Amazon), que vendría a ser el hermano mayor del Slokey 40070. Se trata de uno de los telescopios que acumula más reseñas positivas en Amazon y de los que a nuestro juicio tiene una mejor relación entre precio y calidad.























Telescopios hasta 1.000€
Con un presupuesto de hasta 1.000€ podemos encontrar telescopios de muy buena calidad, aunque tendrás que tener claro para qué lo quieres para poder elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades (por ejemplo, si quieres ver con él planetas y galaxias con gran nitidez o si lo que buscas es hacer astrofotografía).
A continuación te mostramos nuestro TOP 3 de telescopios que puedes comprar en Amazon por menos de 1.000€:

















¿Qué telescopio elegir?
Ahora que ya sabes todo lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar un telescopio, a continuación te mostramos una selección de los mejores telescopios según tus necesidades. Los hemos clasificado en 4 categorías diferentes: telescopios astronómicos, telescopios terrestres, telescopios para principiantes y telescopios profesionales.
Si lo que estás buscando es un telescopio para niños echa un vistazo a nuestro artículo Los mejores telescopios para niños.
Telescopios astronómicos
Empezamos con una selección de los mejores telescopios astronómicos que puedes comprar por internet. Para que encuentres más fácilmente el tuyo, los hemos se entre telescopios astronómicos baratos, telescopios astronómicos con la mejor relación calidad-precio y el TOP 3 de los mejores telescopios astronómicos.
Te mostramos los 3 mejores telescopios de cada categoría junto con todas sus ventajas:























Telescopios astronómicos baratos
1. Telescopio Slokey Skyways 40070 (Ver en Amazon)
Estamos hablando de uno de los telescopios más vendidos en Amazon y de los que cuenta con más y mejores valoraciones. Una opción muy recomendable.
- Barato.
- Fácil y rápido de montar.
- Fácil de utilizar.
- Calidad óptica.
- Distancia focal un poco corta.
- Trípode ligero.
- CLIENTES FELICES - Más del 96% de satisfacción del cliente en nuestra empresa europea. Para todas las edades y niveles, disfruta del mejor...
- ÓPTICA VERSÁTIL - 2 oculares (25mm y 10mm) y lente Barlow 3x en telescopio Slokey 40070. Aumentos: 16x, 40x, 48x, 120x. Fácil control de aumento y...
2. Telescopio Celestron Travel Scope 70 (Ver en Amazon)
Este modelo de telescopio cuenta con más de 8.900 reseñas en Amazon, de las cuales la inmensa mayoría son muy positivas. Sin duda, una opción a tener presente si estás buscando un telescopio para principiantes.
- Económico.
- Telescopio astronómico y terrestre.
- Muy fácil de usar.
- Incluye mochila de transporte.
- Trípode inestable.
- Puede quedarse corto para un uso avanzado.
- Abertura de 70 mm
- Longitud focal de 400 mm
3. Celestron LT 76AZ Astromaster – Telescopio Reflector Negro (ver en Amazon)
En definitiva, hablamos de un telescopio económico perfecto para empezar a disfrutar de la astronomía.
- Abertura de 70 mm y distancia focal de 700 mm.
- Fácil de configurar y usar.
- Precio económico.
- Fácil de montar.
- El buscador no tiene aumentos
- Reflector Newton con distancia focal 700 mm, relación focal: f/9.21
- Trípode de acero con patas redondas de 25 mm de diámetro
Telescopios astronómicos con mejor relación calidad-precio
A continuación los 3 mejores telescopios astronómicos en relación calidad-precio. Echa un vistazo a sus características y ventajas:





















1. Telescopio Slokey Skyways 50080 (Ver en Amazon)
El pack es muy completo, ya que incluye 3 oculares (25 mm, 10 mm y 6 mm), un trípode, un soporte para el móvil con el que podrás hacer fotos de aquello que visualices y una bolsa de transporte.
- Apertura de 80 mm.
- Fácil y rápido de montar y utilizar.
- Calidad óptica superior.
- Buen servicio postventa.
- Precio superior al de otros modelos.
- TELESCOPIOS SATISFACTORIOS - Diseñados para niños y adultos, principiantes y profesionales. Resultados óptimos para todos. Compra segura...
- SISTEMA ÓPTICO FLEXIBLE - Oculares 25mm, 10mm y 6mm + lente Barlow 3x. Aumentos ajustables de 20x, 50x, 83x, 150x y 250x para ver Luna, planetas y...
2. Sky-Watcher Evostar-90 – Telescopio Refractor (ver en Amazon)
En definitiva, el Sky-Watcher Evostar-90 es un buen telescopio para iniciarse en la astronomía, ya que sus prestaciones suponen un paso más en comparación las características que pueden ofrecerte otros telescopios más baratos.
- Fácil de montar.
- Relación calidad-precio imbatible.
- Perfecto para iniciación a la astronomía.
- No incluye lente Barlow.
- Dotado de un objetivo acromático
- 2 lentes que corrigen los errores cromáticos
3. Celestron Inspire – Telescopio astronómico (ver en Amazon)
En cuanto a sus características técnicas llama la atención su apertura de 100 mm, que te permitirá observar con nitidez todo tipo de objetos celestes. Este telescopio incluye además un soporte para móvil, que te permitirá hacer fotos de tus observaciones con tu smartphone.
- Abertura de 100 mm.
- Muy fácil de montar y de utilizar.
- Precio reducido.
- Soporte para móvil.
- Difícil hacer pequeños ajustes en el trípode.
- Apertura 100 mm / Distancia Focal 600 mm / Relación Focal f/6,5
- Oculares 1,25": 10 mm (66x) Kellner / 20 mm (33x) Kellner
Mejores telescopios astronómicos del 2021
Si lo que estás buscando es un telescopio astronómico de la mejor calidad, echa un vistazo a nuestro TOP3 de mejores telescopios astronómicos del 2021 en venta en Amazon:

















1. Celestron NexStar 4 SE (ver en Amazon)
Por otra parte, si nos fijamos en las valoraciones, el NexStar 4 SE dispone de cerca de 2.000 reseñas de clientes en Amazon, de las cuales 3 de cada 4 han otorgado al producto la máxima puntuación posible (5 estrellas).
- Apertura de 125 mm.
- Función de alineación SkyAlign
- Buscador con puntero luminoso.
- Compacto y fácil de transportar.
- Solo incluye un ocular.
- Rápida velocidad de movimiento
- Motores totalmente integrados en ambos ejes
2. Celestron NexStar 102 SLT – Telescopio computerizado (ver en Amazon)
En conclusión: un telescopio con buena calidad óptica con el que disfrutar de la astronomía. Eso sí, te recomendamos que compres el kit de oculares Celestron (ver en Amazon) para sacarle todo el partido al NexStar 102 SLT.
- Apertura de 102 mm.
- Telescopio acimutal automatizado.
- Ideal para principiantes.
- Fácil de montar.
- Trípode ligero.
- Kit de oculares no incluído.
- Refractor acromático de 102mm (4") Ø
- Distancia focal de 660mm, f/6.5
3.Celestron Telescopio StarSense Explorer DX 102 (ver en Amazon)
El Celestron StarSense Explorer DX 102 utiliza tu smartphone para buscar y localizar los objetos celestes que son visibles en el momento, por lo que es rápido y sencillo visualizar objetos como galaxias, nebulosas, planetas o estrellas. Un telescopio que seguro que cumplirá tus expectativas.
- Búsqueda automática de objetos celestes.
- Apertura de 102 mm.
- Incluye oculares de 25 mm y 10 mm.
- Montura altacimut.
- Puede quedarse un poco corto para usuarios avanzados.
- La gama StarSense utiliza tu smartphone para analizar los patrones de las estrellas y calcular tu posición en tiempo real.
- La aplicación StarSense Explorer genera automáticamente una lista de objetos visibles. Podrás ver los planetas, las nebulosas y las galaxias más...
Telescopios terrestres
Si lo que estás buscando es un telescopio con el que poder observar la naturaleza (paisajes, aves u otros animales), necesitas un telescopio terrestre. En este caso también hemos dividido los telescopios en 3 categorías: telescopios terrestres baratos, telescopios terrestres con la mejor relación calidad-precio y TOP3 de los mejores telescopios terrestres.
Echa un vistazo a las ventajas y ofertas de telescopios terrestres de cada categoría.
Telescopios terrestres baratos
Te mostramos los 3 mejores telescopios terrestres baratos que puedes encontrar en Amazon:


















1. Gosky 20-60×80 Telescopio Terrestre con trípode y adaptador para smartphone (ver en Amazon)
Por si fuera poco, con el soporte para móvil podrás fotografiar tus mejores observaciones. En definitiva, un telescopio terrestre económico pero con unas prestaciones más que interesantes.
- Económico.
- Buena calidad de imagen.
- Soporte para el móvil.
- Impermeable.
- Trípode poco estable con viento.
- Ampliación variable de 20x a 60x y sistema de enfoque de lente dinámico: facilita el acercamiento al objetivo. Perfecto para tiro al blanco, tiro...
- La lente objetivo de película verde de 80 mm totalmente multicapa proporciona un campo de visión a 82.9-48 pies / 1000 yardas. La calidad óptica...
2. Svbony SV28 Telescopio Terrestre 20-60x80mm (ver en Amazon)
Se trata de un telescopio terrestre que también es útil para competiciones de tiro con arco, dado que sus 75x de aumento permiten ver perfectamente las dianas a 70 metros (y las de 40 con mucha nitidez y detalles).
- Ligero y compacto.
- Incluye soporte para móvil.
- Apto para prácticas de tiro.
- Precio ajustado.
- Trípode algo inestable.
- SV28 telescopio terrestre adopta una apertura de 80 mm y una lente de película verde MC que permite al usuario obtener una imagen brillante y...
- El telescopio monocular con un prisma de porro BAK4 aclara la visión y proporciona imágenes nítidas sin sombra en el borde de la abertura
3. Gosky 20-60×60 (ver en Amazon)
- El más barato.
- Soporte para smartphone.
- Calidad de imagen óptima.
- Igual que en el caso de su hermano mayor, su principal contra es el trípode.
- Potente aumento: el potente aumento de zoom ajustable de 20 a 60x te permite bloquear tu objetivo y ampliar para más detalles. Perfecto para tiros de...
- 【Lente totalmente multicapa】: lente de película verde de 60 mm totalmente multicapa que proporciona un campo de visión de 50 a 1000 yardas. La...
Telescopios terrestres con mejor relación calidad-precio
Te mostramos los 3 telescopios terrestres con una mejor relación calidad-precio del mercado:


















1. Gosky Telescopio Terrestre ED Catalejos 20-60x 80mm (ver en Amazon)
Por otra parte, cabe destacar su sistema de enfoque de doble velocidad, que hace que sea más suave y preciso. La rueda de enfoque rápido bloquea el objetivo rápidamente, mientras que la rueda de enfoque fino se acerca más al objetivo y obtiene los detalles.
- Calidad de imagen premium.
- Doble velocidad de enfoque
- Perfecta relación calidad-precio
- Excelente atención al cliente.
- Cubiertas de lentes no están unidas al telescopio, por lo que hay que tener cuidado de no perderlas.
- 【Dispersión ultrabaja】 El vidrio ED tiene materiales ópticos particulares que tienen una característica única de dispersión cuando se combina...
- 【LENTE OBJETIVO DE PELÍCULA VERDE DE 80 mm CON RECUBRIMIENTO MÚLTIPLE COMPLETO】 Los lentes multicapa transmiten la luz hasta un increíble 98%...
2. Celestron Ultima 80 (ver en Amazon)
Una opción recomendable si buscas un telescopio terrestre con un precio ajustado a su calidad.
- Precio ajustado a su calidad.
- Versátil.
- Cómodo de utilizar.
- Apto para digiscoping
- No adecuado para distancias de más de 100 metros.
3. Svbony SV 406P (ver en Amazon)
Por último, hay que destacar que este telescopio terrestre es muy robusto y duradero, ya que es impermeable, resistente al polvo y antiniebla.
- Vidrio ED permite una imagen de mayor calidad.
- Precio en consonancia con su calidad.
- Compatible con una gran variedad de oculares
- Robusto y duradero
- Rueda de precisión demasiado suave.
- Vidrio ED; proporciona imágenes claras y detalladas a largas distancias; si su interés es la observación de aves; la vida silvestre deportiva o la...
- 1.25” 20-60X Ocular con zoom removible; compatible con cámara SC001 WIFI para fotografía; compatible con otros oculares de 1,25" ajuste el FOV con...
Mejores telescopios terrestres del 2021
Si buscas los mejores telescopios terrestres del 2021, te los mostramos a continuación junto con todas sus ventajas y las mejores ofertas que puedes encontrar en Amazon:















1. Kowa TSN-883 – Telescopio terrestre acodado (ver en Amazon)
Un telescopio terrestre perfecto para aquellas personas que buscan lo mejor de lo mejor.
- Objetivo de cristal de fluorita.
- Doble rueda de enfoque.
- Lentes XD de baja dispersión.
- Resistente al agua.
- No incluye funda.
- Con cristal de fluorita
- Objetivo de 88mm
2. Celestron 52305-DS – Catalejo 80ED, Verde (ver en Amazon)
Entre sus características, destaca la lente objetivo ED, que minimiza la aberración cromática y mejora el contraste y la nitidez, así como el doble enfoque (aproximado y milimétrico) y su soporte giratorio. El telescopio incluye una funda de calidad para que lo puedas transportar fácilmente.
- Lente objetivo ED.
- Contraste y nitidez.
- Soporte giratorio.
- Doble enfoque.
- Incluye funda.
- Para conseguir un buen equilibrio del trípode hay que deslizar el visor hacia atrás.
- Lente objetivo ed: minimiza la aberración cromática, reproduce con fidelidad el color, aumenta la resolución y el contraste
- Tratamiento xlt (ópticas totalmente multi-tratadas
3.Celestron Hummingbird (ver en Amazon)
Por lo demás, se trata de un telescopio más ligero y compacto que los dos anteriores (no llega a 700 gr), lo que lo convierte en muy cómodo de llevar y de utilizar.
- Ligero y compacto
- 200 mm de distancia focal
- Precio reducido para su calidad
- 2 años de garantía del fabricante.
- Cuesta de enfocar en distancias muy largas.
- Distancia focal 200 mm
- Aumento 9x - 27x
Conclusión
Ahora ya sabes que lo primero en lo que te debes fijar antes de comprar un telescopio es en su apertura, que es lo que te permitirá ver imágenes con mayor claridad y nitidez. En segundo lugar, es recomendable que el telescopio disponga de una relación focal intermedia, para asegurarte versatilidad en tus observaciones de iniciación.
A partir de aquí, tendrás que fijarte en que el telescopio que elijas se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. ¡Aprovecha las ofertas!

